La bolsa en EE. UU. tuvo una semana bastante movida, con señales mixtas: por un lado, las empresas siguen mostrando buenos resultados, pero por otro, los datos económicos comienzan a preocupar. Los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq cayeron entre 2% y 3%, registrando su peor semana en varios meses. Aun así, el S&P 500 había alcanzado su 15º récord del año unos días antes, reflejando lo volátil que está el mercado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron entre 10 y 25 puntos base durante la semana, después de la caída más fuerte en un solo día en un año, el viernes, cuando aumentaron las apuestas de que la Fed recortará las tasas en 2025 por unos 60 puntos base.

Lo que más decepcionó fueron los datos de empleo (payroll), que salieron por debajo de lo esperado y además revisaron fuertemente a la baja los números de meses anteriores. Esto volvió a encender las alarmas sobre una posible desaceleración económica. La situación se complicó aún más con el anuncio de Trump de imponer nuevas tarifas a productos importados desde 92 países, y con comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, descartando recortes de tasas en septiembre, lo que generó más incertidumbre. Trump también recibió duras críticas por despedir a la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales justo después de publicarse los datos de empleo, y se espera que nombre pronto a un nuevo gobernador de la Fed.

En contraste, los resultados corporativos siguen mostrando solidez. El S&P 500 viene reportando un crecimiento de ganancias del 8% interanual en el segundo trimestre, muy por encima de lo que se proyectaba. Las empresas tecnológicas han sido protagonistas: seis de las siete “Magníficas” (las grandes del sector tech) reportaron un crecimiento de ganancias del 22%, impulsado por inversiones en inteligencia artificial y alta demanda de servicios en la nube. Eso sí, Amazon decepcionó con sus proyecciones de crecimiento en la nube y sus acciones cayeron 9%, mientras que Microsoft, Apple y Alphabet presentaron buenos resultados.

Esta semana se esperan nuevos datos económicos y más reportes trimestrales. El Senado de EE. UU. entra en receso de agosto, y también entran en vigor las nuevas tarifas de Trump sobre importaciones.

¿Te gustó? Comparte
X Logo

INTER & CO PAYMENTS, INC., haciendo negocios como inter&co (“Inter&Co”), es una empresa de tecnología financiera, una empresa de servicios monetarios registrada (MSB) y un transmisor de dinero licenciado, no un banco (NMLS ID #907330). Agencia de Transmisión Extranjera de Massachusetts (Licencia #FT114374-100). Transmisor de moneda de Rhode Island (Licencia # 20203960CT). Haga clic aquí para acceder a nuestras licencias NMLS.Los servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank (“CFSB”), miembro de la FDIC, y los depósitos son mantenidos por CFSB y por Wells Fargo Bank, miembros de la FDIC. Inter&Co no es una institución depositaria y sus depósitos no son elegibles para el seguro de la FDIC. Para obtener más información sobre su Cuenta Inter&Co, consulte el Contrato de Cuenta Inter&Co en https://us.inter.co/es/compliance?acuerdo-de-cuenta-interandco .

Para proporcionarle la Cuenta Inter&Co, compartimos su información con CFSB. Consulte el Aviso de Privacidad de CFSB en https://www.cfsb.com/privacy/ para obtener detalles.

Los servicios de hipoteca son proporcionados por Inter US Finance, LLC (NMLS ID #1161874), una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. Los servicios de corretaje de valores mobiliarios son proporcionados por Inter&Co Securities LLC, miembro FINRA/ SIPC , una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. y una subsidiaria integral de Inter&Co US Holding. Vea información y divulgaciones importantes aquí .

La Tarjeta de Débito Mastercard® Internacional Inter (“Tarjeta Global”) es emitida por la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, autorizada para operar como una institución bancaria de categoría “B” por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán – CIMA (“Sucursal de Caimán”), vinculada a una cuenta corriente en dólares estadounidenses en las Islas Caimán mantenida por la Sucursal de Caimán (“Cuenta de Caimán”). Para obtener más información sobre la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global ofrecida por la Sucursal de Caimán, consulte el Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global, disponible en Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global .

La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global son ofrecimientos de la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, una afiliada de Inter&Co, y no son funcionalidades de la Global Account ni son ofrecidos por Inter&Co Payments. La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global no están disponibles para clientes estadounidenses. Para ofrecerle la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global, compartimos información con la Sucursal de Caimán. Los datos personales estarán sujetos a la Ley de Protección de Datos de las Islas Caimán, así como a la Ley General de Protección de Datos. Para saber más sobre cómo protegemos sus datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad, disponible en https://inter.co/politica-de-privacidade/

Si tiene alguna pregunta o inquietud respecto a cualquier transacción, escriba a 501 Brickell Key Drive, Suite 202, Miami, FL 33131, o por correo electrónico a help@inter.co o llamando a 1-888-305-7264.

Elige otro país para ver el contenido específico para tu ubicación

SPA
SPA

Sígue Inter&Co

Inter