Tips para argentinos que viajan por primera vez a Miami: guía práctica para aprovechar tu viaje
Miami es uno de los destinos más elegidos por los argentinos. Ya sea por sus playas, las compras, las experiencias o su vida cultural, esta ciudad tiene mucho para ofrecer. Pero si es tu primera vez en Miami, hay algunos detalles que conviene conocer para evitar sorpresas, organizar mejor tu estadía y sacarle el máximo provecho al viaje.
En esta guía, te compartimos consejos prácticos pensados para viajeros argentinos, que te van a servir desde que aterrizás hasta el último día.
¿Qué tener en cuenta antes de viajar a Miami?
Documentación: para ingresar a EE.UU. con pasaporte argentino necesitás contar con una visa de turista vigente (B1/B2). Si tenés un pasaporte europeo, como por ejemplo el italiano o el español, vas a tener que solicitar el permisto ESTA. Antes de sacar pasajes revisa las fechas de vencimiento para asegurarte que todo este en orden.
Seguro médico: no es ninguna novedad que en EE.UU. la atención médica es muy costosa, por eso es importante que contrates un seguro médico que te cubra cualquier imprevisto durante el viaje.
Dinero: podés llevar una parte en efectivo, pero muchas compras se hacen con tarjeta. Chequeá antes con tu banco si tenés habilitado el uso internacional.
Conectividad: lo ideal es contar con una SIM internacional o eSIM para tener datos móviles ni bien llegues. Las principales compañías de telefonía argentinas también ofrecen paquetes de Roaming que podés consultar.
➡️ Leé más: Checklist para tu viaje a Miami
Transporte desde el aeropuerto y cómo moverte por la ciudad
Desde el aeropuerto de Miami podés tomar:
● Metrorail (Orange Line): una opción económica que tenés para llegar a zonas como Brickell, Downtown o Dadeland.
● Uber o Lyft: disponibles directamente desde la terminal. La opción más comoda, pero eso también se va a reflejar en el precio.
● Alquiler de auto: ideal si pensás recorrer más allá del centro, como los Everglades, Orlando o los cayos de Florida.
Una vez que estés en la ciudad, los barrios más turísticos son caminables, pero también podés usar:
● Metromover (gratis): ideal para moverte por el Downtown y Brickell.
● Aplicaciones como Uber y Lyft.
● Próximamente: Inter Bikes en The Underline, una nueva opción sustentable para recorrer la ciudad.
➡️ También te puede interesar: Apps clave si viajás seguido a Miami
¿Dónde conviene alojarse en Miami?
El lugar que elijas va a depender mucho del tipo de viaje que estés planeando:
● South Beach: si buscás playa, vida nocturna y movimiento.
● Brickell: más tranquilo, ideal para negocios o parejas.
● Downtown: buena conexión con transporte y actividades culturales.
● Doral o zonas suburbanas: más económicas, pero si te alojás acá es recomendable que alquiles un auto.
Reservá con anticipación y prestá atención a las tasas y cargos extras que suelen agregarse en hoteles o Airbnb.
Consejos sobre plata, pagos y compras
● Llevá algo de efectivo para gastos iniciales o propinas.
● Habilitá tus tarjetas de crédito o débito para uso internacional.
● Considerá abrir una cuenta global o utilizar plataformas que ofrezcan beneficios en el exterior.
● Podés usar gift cards prepagas en tiendas como Amazon, Target o Best Buy.
● Fijate si tu app de pagos o banco tiene acuerdos con tiendas o cashback.
➡️ Leé más: Outlets en Miami: cuáles son los más populares y cómo aprovechar las ofertas
Tips culturales: clima, horarios, propinas y más
● Clima: en Miami es subtropical. Llevá ropa liviana, pero también un abrigo para lugares con aire acondicionado y una campera impermeable por si te agarra la lluvia.
● Horarios: muchos negocios y restaurantes cierran temprano (21 h o antes). Planificá tu día con eso en mente.
● Propinas: en bares y restaurantes, se espera que dejes entre el 15% y el 20%. A veces ya vienen incluidas.
● Conectividad: usá WiFi en hoteles, cafés y espacios públicos. También podés comprar una eSIM local para mantenerte conectado.
● Enchufes: tipo A/B (como los de dos patas planas). Llevá adaptadores si tus dispositivos usan otro formato.
Beneficios disponibles con Inter en Miami
Si tenés cuenta en Inter o ya te descargaste la app, te contamos que muy pronto vas a poder acceder a beneficios como:
● Café a $1 en Inter Café, ubicado en pleno Brickell, al lado de la estación de Metrorail.
● Descuentos en tren Brightline, para viajar desde Miami a otras ciudades de Florida.
● Cashback en tiendas populares como Walmart, Target o Apple Store (disponible próximamente).
● Eventos y experiencias exclusivas, como eventos en The Underline o sorteos de entradas para partidos del Orlando City SC.
➡️ Conocé más sobre los Beneficios exclusivos de Inter para tus compras y experiencias en EE.UU.
Si te interesa sacarle el jugo a tu viaje a EE.UU., descargá la app de Inter y sé de los primeros en enterarte de todos los beneficios que muy pronto van a estar disponibles para argentinos en Miami.
Y para más novedades, guías útiles y tips para viajeros argentinos, seguinos en Instagram y unite a Forum, nuestra comunidad donde compartimos información pensada para acompañarte estés donde estés.