¿Cómo funciona la relación inversa entre las Tasas de Interés y los Precios de los Bonos?
¿Te has preguntado por qué los precios de los bonos varían tanto con los cambios en la tasa de interés? Este movimiento no es aleatorio — de hecho, sigue una lógica esencial del mercado financiero. En este post, vamos a explicar de manera sencilla la relación inversa entre las tasas de interés y los precios de los bonos, para que inviertas con más seguridad y estrategia.
¿Qué son los bonos de renta fija?
Los bonos de renta fija son instrumentos financieros que funcionan como préstamos:
prestas dinero a un emisor (como el gobierno o una empresa) y, a cambio, recibes intereses a lo largo del tiempo. Ejemplos populares son el Tesoro Directo en Brasil y los Treasury Bonds en EE. UU.
Al adquirir un bono, tienes dos formas de retorno:
1. Recibiendo pagos periódicos de intereses (los "cupones").
2. Rescatando el valor principal (el "valor nominal") en la fecha de vencimiento.
¿Por qué los precios de los bonos caen cuando las tasas suben?
Esta es la famosa relación inversa entre los intereses y los precios de los bonos.
El efecto de las nuevas tasas de interés en el mercado
Imagina que compraste un bono que paga un 10% de interés anual. Si, al mes siguiente, el mercado comienza a ofrecer bonos con un 12%, tu bono se vuelve menos atractivo — después de todo, paga menos. Para venderlo, necesitas bajar el precio, y así es como los precios de los bonos caen cuando las tasas suben.
Lo contrario también sucede
Si las tasas de interés bajan y nuevos bonos comienzan a ofrecer un 8%, tu bono que paga un 10% se vuelve más valioso. Como resultado, su precio sube en el mercado secundario.
¿Cómo afecta esto a quienes invierten?
Rentabilidad de quienes ya tienen el bono
Si compraste un bono y planeas mantenerlo hasta el vencimiento, la oscilación de precio importa poco: recibirás el valor acordado al final. Pero si quieres vender antes, el precio de mercado puede impactar tu ganancia (o pérdida).
Oportunidades para nuevos inversores
Inversores atentos pueden aprovechar momentos de alta en tasas de interés para adquirir bonos con tasas más atractivas. Esto ayuda a garantizar buenos retornos a largo plazo — siempre que entiendan el riesgo del mercado.
Un concepto esencial para quienes quieren invertir con estrategia
La relación entre intereses y bonos es una de las bases de la renta fija. Saber cómo funciona permite tomar decisiones más conscientes, evaluar riesgos y aprovechar oportunidades que muchos ignoran.
Dentro de la app de Inter, puedes acceder a inversiones de renta fija y otros productos que se benefician de este conocimiento — todo con practicidad y seguimiento en tiempo real. Descarga la app de Inter ahora y descubre las mejores opciones de inversión para ti.
Invierte con más claridad y menos sorpresas
Ahora que entiendes por qué los bonos pierden valor cuando las tasas suben, estás más preparado para invertir de manera inteligente. La renta fija puede ser segura y rentable — siempre que comprendas cómo se comporta el mercado.
Con la app de Inter, accedes a una plataforma completa de inversiones, donde es posible:
● Comparar diferentes bonos de renta fija con simulaciones automáticas.
● Invertir sin comisiones de corretaje.
● Recibir cashback en productos seleccionados.
● Seguimiento de la rentabilidad en tiempo real, directamente desde tu celular.
● Contar con una experiencia 100% digital, segura e intuitiva.
Todo esto en un solo lugar, integrado a tu cuenta digital y con apoyo para tomar decisiones mejor informadas.
Descarga la app de Inter y comienza a invertir con autonomía, seguridad y retorno real.