¿Qué es un índice bursátil y por qué es importante entenderlo?
Seguramente alguna vez escuchaste hablar del Merval, el S&P 500 o el Nasdaq 100. Estos son nada más y nada menos que ejemplos de índices bursátiles. Estas son herramientas fundamentales para seguir el pulso de los mercados financieros. En este artículo vas a conocer qué son, para qué sirven y de qué manera pueden ayudarte a tomar mejores decisiones como inversor.
¿Qué es un índice bursátil?
Un índice bursátil es un indicador que refleja el comportamiento promedio de un grupo de acciones que cotizan en bolsa. En otras palabras, es una especie de "termómetro" del mercado que muestra si, en conjunto, las acciones están subiendo o bajando.
Cada índice se construye a partir de ciertos criterios: puede incluir a las empresas más grandes, a las más líquidas, a un sector específico o a todas las acciones de un país.
Por ejemplo:
● El S&P 500 agrupa a las 500 empresas más grandes de EE.UU.
● El Nasdaq 100 refleja el rendimiento de las principales empresas tecnológicas.
● El Merval incluye a las acciones más importantes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
¿Para qué sirven los índices bursátiles?
Ahora que ya sabés qué son, te contamos algunas de las funciones clave que cumplen los índices bursátiles:
● Miden el desempeño del mercado: permiten saber si un sector o país está en alza o en baja.
● Sirven para comparar resultados: muchos fondos de inversión usan un índice como referencia (benchmark) para evaluar su rendimiento.
● A partir de ellos se crean productos financieros: como ETFs o fondos indexados, que replican el comportamiento de ellos y permiten invertir de forma diversificada.
Ejemplos de índices bursátiles conocidos
Acá podes ver algunos de los índices bursátiles más populares tanto internacionalmente como en Argentina.
Internacionales
Entre los índices bursátiles internacionales más reconocidos tenemos:
- S&P 500: uno de los más representativos de la economía de EE.UU y probablemente el más popular de todos.
- Dow Jones Industrial Average: compuesto por 30 grandes empresas estadounidenses.
- Nasdaq 100: compuesto por empresas de tecnología y crecimiento.
- MSCI Emerging Markets: acciones de mercados emergentes, incluidos países de América Latina.
Locales:
En el ámbito local, algunos ejemplos destacados son:
- Merval: principal índice de la bolsa argentina.
- ROFEX 20: mide las 20 acciones más líquidas del mercado local.
- BYMA Argentina General: incluye todas las acciones que cotizan en BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos).
¿Se puede invertir en un índice desde Argentina?
No podés invertir directamente en un índice, porque no es un activo, sino un indicador. Pero sí podés hacerlo en instrumentos financieros que lo replican.
Los más conocidos son los ETFs (fondos cotizados), que siguen el rendimiento de un índice específico. Por ejemplo:
● SPY replica el S&P 500
● QQQ replica el Nasdaq 100
● ARGT replica empresas argentinas que cotizan en EE.UU.
Desde Argentina, es posible invertir en algunos de estos ETFs a través de CEDEARs, o con plataformas internacionales, que permiten operar en el exterior.
¿Querés invertir en los principales índices del mundo desde Argentina? Descargá la app de Inter y descubrí cómo pronto vas a poder acceder a ETFs globales desde una sola plataforma.
¿Qué tener en cuenta al seguir un índice?
Entre los factores que tenés que tener en cuenta al seguir un índice bursátil se encuentran:
● Composición: qué empresas o sectores incluye.
● Volatilidad: algunos índices son más estables que otros.
● Tipo de mercado: si refleja economías desarrolladas, emergentes, tecnológicas, etc.
● Instrumentos asociados: si existe un ETF o fondo que lo siga.
Saber qué es un índice bursátil es fundamental para que sigas el mercado, analices oportunidades y entiendas mejor el mundo de las inversiones. También es tu punto de partida para explorar productos como los ETFs o fondos indexados, que replican estos índices y te permiten invertir de manera diversificada.
Si querés descubrir más sobre finanzas o conocer nuevas formas de invertir tu plata en instrumentos internacionales, te invitamos a seguir el Instagram de Inter para estar al tanto de todas las novedades que tenemos para vos.