¿Qué es el punto de equilibrio de una hipoteca? Explicado

¿Tienes un crédito hipotecario activo, pero te has atrasado con el pago de tus cuotas? ¿Estás pensando en refinanciar tu deuda y no sabes cómo actuar según tu conveniencia? Para tomar la mejor decisión, debes aprender qué es el punto de equilibrio de una hipoteca.

Conceptualmente, este fenómeno se puede describir como la instancia en la que recuperas el costo de refinanciación de una determinada hipoteca teniendo en cuenta las cuotas que hayas pagado y los ahorros percibidos.

Si quieres solicitar refinanciación hipotecaria y ahorrar, continúa leyendo este artículo. Al concluirlo, conocerás  conceptos teóricos esenciales que te permitirán optimizar la concreción de tu préstamo hipotecario sin problemas.

¿En qué consiste el punto de equilibrio de una hipoteca?: conceptos generales

Al momento de gestionar los pagos de un préstamo de este tipo, reconocer qué es el punto de equilibrio de una hipoteca te permitirá analizar qué acciones ejecutar para hacerlo con éxito.

Existen múltiples factores que determinan el punto de equilibrio hipotecario. A continuación, te mencionamos algunos de los más relevantes. Así, podrás optimizar el proceso de planificación financiera de tu crédito hipotecario:

Determina los costos de cierre de la refinanciación

Para decidir refinanciar un préstamo hipotecario, necesitas determinar cuáles son los costos de cierre y los intereses asociados con la fijación de una nueva hipoteca. De acuerdo con cada caso, estos varían entre el 5% y 6% del total del préstamo.

En efecto, si las tarifas de cierre y los intereses del nuevo préstamo hipotecario que obtendrás son más bajos que los de tu crédito hipotecario actual, refinanciar es una excelente opción.

En relación con los costos de cierre al refinanciar tu crédito hipotecario, te aconsejamos contemplar estos consejos:

  • Evalúa si los costos de cierre de la refinanciación de tu deuda son mayores que los intereses y gastos asociados que tendrás que afrontar, si optas por pagar tu deuda poco a poco.
  • Busca asesoramiento económico en el caso de que no comprendas con claridad cuáles son los costos de cierre de esta clase de operaciones financieras.
  • Una vez que tengas en claro cuáles son los costos de cierre, no olvides evaluar si podrás pagarlos en función de otros de tus objetivos financieros a mediano y largo plazo.

¿Precisas conocer cuáles son los costos de cierre de la refinanciación de tus productos hipotecarios?

En Inter&Co, contamos con los mejores profesionales para que dispongas de toda la información que necesitas para tomar un nuevo préstamo hipotecario. Descarga nuestra super app y comienza a operar.

Compara los nuevos términos de la hipoteca

Otros de los factores esenciales para comprender qué es el punto de equilibrio de una hipoteca con más detalle, son las nuevas condiciones del préstamo a tomar.

Aquí te presentamos algunos de los más relevantes para planificar tu refinanciación de forma exitosa:

  • Nuevos plazos de pago:  tienes que saber cuál es la duración de la nueva hipoteca refinanciada. Por ende, podrás determinar si es conveniente o no refinanciar, y cuándo podrás percibir los ahorros netos esperados.
  • Tasa de interés: hacer una comparativa entre los intereses de tu hipoteca vigente y de la nueva que adquirirás te permitirá optimizar la toma de decisiones sobre tu refinanciación.
  • Pago inicial: si precisas solicitar un nuevo crédito hipotecario, deberás pagar un anticipo.

Inclúyelo en los costos generales para hacer la comparativa entre continuar con tu hipoteca actual con mora o tomar un nuevo compromiso hipotecario.

¿Necesitas asesoramiento para conocer el punto de equilibrio de tu potencial refinanciación? Descarga nuestra super app y nuestro equipo de profesionales podrán ayudarte sin problemas.

Aplica la fórmula básica del punto de equilibrio hipotecario

El punto de equilibrio hipotecario medido en meses puede alcanzarse en un tiempo variable según un cálculo que contempla las variables que aquí te detallamos:

  • Costos de cierre en meses
  • Ahorro mensual producto del pago de la nueva hipoteca

A partir de estos parámetros, se puede aplicar la fórmula matemática del punto de equilibrio hipotecario:

Punto de equilibrio (en meses) = (Costos de cierre de la refinanciación / Ahorro mensual en el nuevo pago hipotecario)

Supongamos que los costos de cierre son de $4000 y el ahorro mensual es de $200. En consecuencia, el cálculo del punto de equilibrio de una hipoteca será el siguiente:

Punto de equilibrio (en meses) = $4000 / $200

Punto de equilibrio (en meses) = $20

En concreto, cuando hayan transcurrido 20 meses, los ahorros mensuales de cada pago de la refinanciación serán equivalentes a los costos iniciales al refinanciar. Por ende, en ese momento, podrás recuperar los costos de la refinanciación.

¿De qué forma Inter&Co puede optimizar la gestión de las hipotecas?

Los créditos hipotecarios son herramientas financieras centrales para que puedas cumplir tus metas de desarrollo económico con el tiempo.

Desde Inter&Co, te garantizamos un asesoramiento integral para que puedas conocer los recursos disponibles en el mercado y gestionar tus préstamos hipotecarios adecuadamente.

Contamos con un equipo de profesionales especializados que te brindarán la información que necesitas. Por consiguiente, sabrás qué medidas tomar en relación con la administración de los productos financieros de este tipo.

Descarga nuestra super app y te daremos los recursos financieros que necesitas para lograr una planificación hipotecaria exitosa.

https://static.bancointer.com.br/blog-us/author/images/6646b1ae5c98433caf3d5e5e76c6a6ac_interco-logo-orange-blog.png
Inter&CoComunicaciones

Inter&Co (NASDAQ: INTR) es la súper aplicación financiera pionera que presta servicios a más de 37,7 millones de consumidores en todo el continente americano. El ecosistema de Inter&Co ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen banca, inversiones, hipotecas, crédito, tarjetas de regalo y herramientas transfronterizas. La súper aplicación también cuenta con un mercado dinámico, que vincula a los consumidores con descuentos en compras, recompensas de devolución de efectivo y acceso exclusivo a eventos destacados en todo el mundo. La empresa se está expandiendo rápidamente en los Estados Unidos, como lo demuestra el patrocinio de los derechos de nombre del estadio Inter&Co que alberga los equipos de fútbol “Orlando City” y “Orlando Pride”. Centrado en la innovación y en experiencias cautivadoras para los miembros, Inter&Co ofrece soluciones financieras y de estilo de vida integrales para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores modernos.

¿Te gustó? Comparte
X Logo

INTER & CO PAYMENTS, INC., haciendo negocios como inter&co (“Inter&Co”), es una empresa de tecnología financiera, una empresa de servicios monetarios registrada (MSB) y un transmisor de dinero licenciado, no un banco (NMLS ID #907330). Agencia de Transmisión Extranjera de Massachusetts (Licencia #FT114374-100). Transmisor de moneda de Rhode Island (Licencia # 20203960CT). Haga clic aquí para acceder a nuestras licencias NMLS.Los servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank (“CFSB”), miembro de la FDIC, y los depósitos son mantenidos por CFSB y por Wells Fargo Bank, miembros de la FDIC. Inter&Co no es una institución depositaria y sus depósitos no son elegibles para el seguro de la FDIC. Para obtener más información sobre su Cuenta Inter&Co, consulte el Contrato de Cuenta Inter&Co en https://us.inter.co/es/compliance?acuerdo-de-cuenta-interandco .

Para proporcionarle la Cuenta Inter&Co, compartimos su información con CFSB. Consulte el Aviso de Privacidad de CFSB en https://www.cfsb.com/privacy/ para obtener detalles.

Los servicios de hipoteca son proporcionados por Inter US Finance, LLC (NMLS ID #1161874), una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. Los servicios de corretaje de valores mobiliarios son proporcionados por Inter&Co Securities LLC, miembro FINRA/ SIPC , una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. y una subsidiaria integral de Inter&Co US Holding. Vea información y divulgaciones importantes aquí .

La Tarjeta de Débito Mastercard® Internacional Inter (“Tarjeta Global”) es emitida por la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, autorizada para operar como una institución bancaria de categoría “B” por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán – CIMA (“Sucursal de Caimán”), vinculada a una cuenta corriente en dólares estadounidenses en las Islas Caimán mantenida por la Sucursal de Caimán (“Cuenta de Caimán”). Para obtener más información sobre la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global ofrecida por la Sucursal de Caimán, consulte el Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global, disponible en Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global .

La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global son ofrecimientos de la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, una afiliada de Inter&Co, y no son funcionalidades de la Global Account ni son ofrecidos por Inter&Co Payments. La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global no están disponibles para clientes estadounidenses. Para ofrecerle la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global, compartimos información con la Sucursal de Caimán. Los datos personales estarán sujetos a la Ley de Protección de Datos de las Islas Caimán, así como a la Ley General de Protección de Datos. Para saber más sobre cómo protegemos sus datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad, disponible en https://inter.co/politica-de-privacidade/

Si tiene alguna pregunta o inquietud respecto a cualquier transacción, escriba a 501 Brickell Key Drive, Suite 202, Miami, FL 33131, o por correo electrónico a help@inter.co o llamando a 1-888-305-7264.

Elige otro país para ver el contenido específico para tu ubicación

SPA
SPA

Sígue Inter&Co

Inter