Inter: la super app con más de 35 millones de usuarios que llega a Argentina
Inter se ha consolidado como una de las aplicaciones financieras más completas de América, ofreciendo una amplia gama de servicios que integran banca digital, inversiones y otros servicios en una sola plataforma. Con más de 36 millones de clientes en Brasil y Estados Unidos, Inter se prepara para desembarcar en Argentina, prometiendo revolucionar el panorama financiero local.
¿Querés ser parte del cambio en las finanzas? Descargá la super app de Inter y pronto vas a disfrutar de una experiencia financiera global, simple y 100% digital.
De banco digital a referente global
Si bien Inter nació en 1994 como Intermedium Financeira, una financiera dedicada a ofrecer crédito en Brasil, el verdadero punto de inflexión llegó en 2015, cuando se transformó en un banco 100% digital, siendo pionero en este modelo en América Latina.
En 2018, la compañía dio otro paso clave al salir a bolsa en Brasil, y cuatro años más tarde, empezó a cotizar en el Nasdaq, el índice tecnológico de EE.UU., consolidando su presencia global. A través de adquisiciones estratégicas como USEND y YellowFi, Inter amplió su presencia en el mercado norteamericano, ofreciendo servicios de cuenta, transferencias internacionales e inversión a una base creciente de usuarios.
Hoy, con presencia en múltiples países, Inter es una plataforma integral que reúne productos bancarios, seguros, inversiones, e-commerce y más en una super app financiera más completa de América, disponible en en español, portugués e inglés
Servicios que hacen de Inter una opción única
Inter se distingue por ofrecer una variedad de servicios innovadores:
● Los usuarios de Inter pueden abrir una cuenta global en dólares sin costos de apertura ni de mantenimiento, operar en esta divisa y acceder a servicios financieros internacionales sin necesidad de abrir una cuenta fuera del país de residencia.
● Inter cuenta con más de 600.000 cuentas de inversión activas, permitiendo acceder a ETFs, acciones norteamericanas y otros activos internacionales, algo que muy pocas plataformas en América Latina logran ofrecer con esa escala. Más de 4 millones de usuarios brasileños ya invierten en Estados Unidos a través de Inter.
● Inter ofrece beneficios exclusivos para usuarios, acceso a bicicletas gratuitas en Miami, descuentos en el tren Brightline de Florida y cashback a través de Inter Shop en las principales tiendas de Estados Unidos
● Inter también está apostando fuerte a las alianzas deportivas con equipos como el Orlando City SC de la MLS, y el Atlético Mineiro del Brasileirao. También cuenta con espacios como los Inter Cafés en Brasil o el Inter Lounge en Orlando, puntos físicos que combinan experiencias financieras con estilo de vida, consolidando su presencia más allá de lo digital.
Lo que se viene: Inter en Argentina
Inter ya confirmó su llegada a la Argentina con un producto que puede revolucionar el acceso a servicios financieros globales: una cuenta de inversión en EE.UU. habilitada para usuarios argentinos, con posibilidad de transferir fondos desde cuentas locales, operar en dólares y acceder a activos internacionales, todo desde una app intuitiva.
En un contexto local donde abrir una cuenta en el exterior es complejo y costoso, Inter se propone eliminar barreras con una propuesta 100% digital, simple y transparente. La plataforma va a permitir a los argentinos invertir, ahorrar y manejar su dinero en divisas, con costos competitivos y el respaldo de una compañía con alcance global.
¿Ya nos seguís?
Sumate a nuestra comunidad en Instagram y enterate antes que nadie de todas las novedades: @Inter.cuentaglobal