Inclusión financiera: la misión de Inter en Estados Unidos
Según el estudio de 2023 FDIC National Survey of Unbanked and Underbanked Households, millones de personas en Estados Unidos aún viven sin acceso a servicios financieros básicos. Cerca de 5.6 millones de hogares no tienen cuenta bancaria y más del 14% están sub-bancarizados, dependiendo de opciones costosas como tarjetas prepagas u órdenes de pago.
Este no es solo un problema de estadísticas: son personas y familias que encuentran barreras para ahorrar, enviar dinero a sus seres queridos, acceder a crédito o simplemente planear su futuro con seguridad.
Es en este contexto que nace y se fortalece la misión de Inter: ir más allá del lucro y trabajar por una verdadera inclusión financiera, con soluciones bancarias accesibles e inclusivas que respetan la diversidad y las necesidades de cada comunidad, además de promover educación financiera para un uso consciente y sostenible del dinero.
El desafío de la inclusión financiera en EE. UU.
Barreras reales para millones de personas
La inclusión financiera es una de las claves para reducir desigualdades y generar oportunidades. Pero para millones de personas en EE. UU., aún no es una realidad.
Algunos de los desafíos más frecuentes incluyen:
- Tarifas elevadas que impiden abrir una cuenta a familias de bajos ingresos.
- Requisitos de saldo mínimo que bloquean el primer paso.
- Desconfianza en instituciones tradicionales por experiencias negativas o exclusión histórica.
- “Desiertos bancarios”: zonas sin sucursales cercanas, donde la población depende de alternativas más caras.
Estos obstáculos afectan especialmente a inmigrantes, minorías y comunidades de bajos ingresos.
La misión de Inter: soluciones bancarias para todos
La misión de Inter es clara: ofrecer soluciones bancarias para todos, eliminando barreras históricas y usando la tecnología para simplificar el acceso.
Inter nació en Brasil, ya impulsa la vida financiera de más de 40 millones de clientes y ahora expande su presencia en Estados Unidos para llevar soluciones inclusivas a quienes más las necesitan. Creemos que la tecnología puede transformar vidas, ofreciendo oportunidades para una vida financiera más equilibrada, accesible y transparente.
En Estados Unidos, Inter opera cumpliendo con todas las regulaciones locales, garantizando acceso seguro y regulado a servicios innovadores y de alta calidad.
Cómo Inter impulsa la inclusión financiera
Las soluciones bancarias accesibles de Inter fueron diseñadas para reducir obstáculos y poner a las personas primero:
- Sin depósito mínimo — abrir una cuenta debe estar al alcance de todos.
- App 100% digital — creada para usarse dondequiera que estés, aún sin sucursales cerca.
- Transferencias internacionales — rápidas y prácticas para apoyar familias que viven entre países.
- Construcción de crédito — oportunidades para crear o mejorar tu historial sin depósito de seguridad. Sujeto a aprobación.
- Educación financiera — contenido que te ayuda a tomar decisiones informadas, promoviendo independencia y seguridad.
Todo esto es parte de un compromiso real: la inclusión no es solo una promesa, sino un objetivo sostenido por tecnología, regulación y alianzas sólidas.
Únete al movimiento de inclusión financiera
Elegir Inter es mucho más que usar una app. Es formar parte de un movimiento global por la inclusión financiera. Es creer que las soluciones bancarias accesibles pueden — y deben — llegar a todas las personas, sin importar dónde nacieron o cuánto dinero tienen.
Con la misión de Inter, queremos transformar la vida financiera de comunidades diversas y construir un futuro más justo. Y tú puedes comenzar hoy.
Descarga la app de Inter y descubre cómo nuestra s soluciones inclusivas pueden apoyar tu camino financiero. Luego, comparte esta misión con familiares y amigos que también buscan alternativas digitales, seguras y transparentes.
*La Passport Card te ayuda a generar historial de pagos que puede mejorar tu puntaje crediticio. El aumento de puntaje de crédito no está garantizado. Los resultados individuales pueden variar. Pagos atrasados, incumplimientos u otras faltas afectarán negativamente tu crédito.
**La disponibilidad de la Inter Passport Credit Card está sujeta a elegibilidad. No todos los usuarios serán elegibles. Revisa tu app para más detalles.
INTER & CO PAYMENTS, INC., que opera como Inter (“Inter”), es una empresa de tecnología financiera, registrada como money services business (MSB) y transmisor de dinero autorizado, no un banco (NMLS ID #907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330).#907330). Massachusetts Foreign Transmittal Agency (Licencia #FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100).#FT114374-100). Rhode Island Currency Transmitter (Licencia #20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT).#20203960CT). Haz clic aquí para acceder a nuestras licencias NMLS.
Los servicios bancarios son provistos por Community Federal Savings Bank (“CFSB”), Miembro FDIC, y los depósitos se mantienen en CFSB y Wells Fargo Bank, ambos Miembros FDIC. Inter no es una institución depositaria; los depósitos en CFSB y Wells Fargo no son elegibles para seguro FDIC a través de Inter.
La Inter US Checking account es provista por Continental Bank, miembro de la FDIC. Las Inter US Checking accounts están aseguradas por la FDIC hasta US$250,000. Los fondos de una Inter US Checking account son elegibles para la cobertura de seguro de la FDIC hasta el límite permitido a través de Continental Bank, miembro de la FDIC, y otros bancos participantes. La cobertura está sujeta a la agregación de todos los fondos que cada titular tenga en depósito en Continental Bank o en cualquiera de los bancos del programa. Los fondos generados a través de los servicios de procesamiento de pagos de Inter generalmente están disponibles en el saldo de la Inter US Checking account inmediatamente después de que se procese un pago. Sin embargo, los tiempos de disponibilidad pueden variar debido a problemas técnicos. Inter no es un banco. Las Inter US Checking accounts no emiten estados de cuenta mensuales en papel ni cheques físicos. Además, no son cuentas que generen intereses.
La cobertura de seguro de depósitos de la FDIC únicamente protege contra la quiebra de una institución depositaria asegurada por la FDIC. Si tienes una Inter US Checking account, hasta US$250,000 de tu saldo puede estar cubierto por la FDIC de manera indirecta (pass through) a través de Continental Bank, miembro de la FDIC, sujeto a la agregación de los fondos del titular mantenidos en Continental Bank y siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Por favor revisa la información de tu cuenta para saber dónde se mantiene tu depósito. Las Inter US Checking accounts en Continental Bank están disponibles únicamente para residentes de EE. UU., tras proveer un número de Seguro Social (SSN) o un número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN).
Para más información sobre tu Inter Account, consulta el Inter Account Agreement (https://us.inter.co/compliance?interandco-account-agreement).
Para más información sobre tu Inter US Checking account, consulta el Inter US Checking Account Agreement aquí.
Para más información sobre la cobertura de la FDIC, visita el sitio web oficial de la FDIC: https://www.fdic.gov/resources/deposit-insurance.
