Fundamentos de inversión: guía para principiantes en el mercado de EE. UU.
Empezar a invertir puede parecer confuso, especialmente si eres nuevo en el mercado estadounidense. Muchas personas se preocupan por elegir la inversión correcta o por no entender los riesgos. Esta guía explica los conceptos básicos de la inversión, los términos más comunes y las principales opciones disponibles, para ayudarte a sentirte más seguro al explorar tus alternativas. Recuerda: toda inversión conlleva riesgo, y entenderlo es el primer paso para tomar decisiones informadas.
Entendiendo los conceptos básicos de la inversión
Antes de profundizar en opciones específicas de inversión, es importante comprender qué significa realmente invertir. En esencia, invertir consiste en poner tu dinero en activos con la expectativa de que aumenten su valor con el tiempo. A diferencia del ahorro —que busca preservar el valor actual de tu dinero y mantenerlo accesible—, invertir implica asumir cierto nivel de riesgo a cambio del potencial de obtener mayores rendimientos.
Existen diferentes tipos de inversiones, cada una con distintos niveles de riesgo y rentabilidad. Las de menor riesgo suelen ofrecer rendimientos modestos, mientras que las de mayor riesgo pueden generar ganancias más altas, aunque con mayor incertidumbre. Saber la diferencia entre ahorrar e invertir, y cómo el riesgo influye en cada caso, es clave para ganar confianza al comenzar a explorar el mercado estadounidense.
Conceptos clave para principiantes
- Tolerancia al riesgo: se refiere a cuánto estás dispuesto a aceptar fluctuaciones en el valor de tu inversión. Algunas personas prefieren opciones más seguras y predecibles, mientras que otras asumen más riesgo con la esperanza de mayores retornos. Conocer tu nivel de comodidad con el riesgo es esencial para elegir la estrategia de inversión adecuada.
- Diversificación: consiste en repartir tus inversiones entre diferentes tipos de activos (acciones, bonos, bienes raíces, etc.) para reducir el impacto de que una inversión individual tenga un mal desempeño. Una cartera bien diversificada ayuda a gestionar riesgos y mantener rendimientos más estables a lo largo del tiempo.
- Horizonte de inversión: es el período durante el cual planeas mantener tu dinero invertido antes de necesitarlo.
- Metas a corto plazo (por ejemplo, ahorrar para vacaciones el próximo año) requieren inversiones más conservadoras.
- Metas a largo plazo (como la jubilación) permiten estrategias de crecimiento que toleran las subidas y bajadas del mercado.
Si necesitas ese dinero a fin de mes, tu horizonte es corto; si puedes mantenerlo invertido 20 años, tu horizonte es largo.
Es importante saber que invertir no garantiza resultados. A diferencia de las cuentas bancarias, la mayoría de las cuentas de inversión no están aseguradas por la FDIC.
Inter, sin embargo, es miembro de la FDIC, lo que significa que los depósitos en cuentas bancarias elegibles están asegurados hasta los límites aplicables.
Algunas cuentas de inversión tienen protección SIPC, que puede ayudar si una correduría falla, aunque no cubre pérdidas de mercado.
Opciones de inversión disponibles en el mercado estadounidense
El mercado de EE. UU. ofrece una amplia gama de opciones de inversión diseñadas para distintos objetivos, horizontes de tiempo y niveles de tolerancia al riesgo.
Ya sea que prefieras manejar tu propio portafolio, invertir en fondos diversificados o mantener tu dinero en alternativas de bajo riesgo, entender cómo funciona cada tipo te ayudará a tomar decisiones más informadas.
La siguiente tabla resume las características principales de las opciones más comunes:

Cómo Inter simplifica tu camino de inversión
Invertir puede sentirse complicado, sobre todo al inicio o al explorar el mercado estadounidense. Inter ofrece herramientas y funciones para hacer que el proceso sea más fácil de entender y administrar, ayudándote a ver el panorama completo de tus inversiones y acceder a diversas opciones, todo desde la app.
- Acciones y ETFs de EE. UU.: con inversión mínima desde $5 y sin tarifas.
- Easy Invest Portfolios: combinaciones de activos seleccionadas por expertos, sin cargos de mantenimiento, para diferentes perfiles de inversión.
- Opciones de inversión: acceso a dividendos, activos internacionales y portafolios diversificados.
- Experiencia digital: monitorea tus inversiones, sigue el progreso y administra tus cuentas en tiempo real desde la app.
También te puede interesar: Smart Invest vs. inversión tradicional: ventajas clave explicadas: Smart Invest vs. Traditional Investing: Ventajas clave explicadas
Cómo empezar con las soluciones de inversión de Inter
Antes de comenzar, revisa tu situación financiera:
- Fondos disponibles y manejo de deudas: asegúrate de que invertir no afecte tus necesidades esenciales.
- Enfoque de inversión: elige entre valores individuales, portafolios Smart (Easy) Invest o una combinación.
- Liquidez: algunas inversiones se pueden retirar rápidamente; otras funcionan mejor a largo plazo.
- Gestión transparente: ofrecemos servicios de corretaje en acciones negociadas sin costo y renta fija a bajo costo. Si hay cargos, se muestran claramente.
Conclusión
Invertir en el mercado estadounidense comienza con entender los conceptos básicos y tu nivel de tolerancia al riesgo. Inter ofrece recursos y herramientas que hacen que invertir sea más accesible, priorizando claridad, transparencia y decisiones informadas en lugar de promesas de ganancias.
¿Listo para empezar tu camino como inversionista? Explora las opciones de inversión en tu super app de Inter y encuentra las soluciones que se ajusten a tus objetivos financieros.
–
Servicios de corretaje de valores ofrecidos por Inter&Co Securities LLC (“Inter Securities”), miembro de FINRA/SIPC, compensación y custodia a través de DriveWealth, LLC y Pershing LLC. Inter Securities es subsidiaria de propiedad total de Inter US Holding Inc.
Inter Securities brinda servicios de corretaje de valores de EE. UU. a clientes de Inter Distribuidora de Títulos e Valores Mobiliários Ltda. (“Inter DTVM”), una operadora de valores brasileña autorizada por la CVM y el Banco Central de Brasil.
De acuerdo con la Opinión de Orientación CVM nº 33 del 30/09/2005, Inter Securities tiene un convenio con Inter DTVM mediante el cual Inter DTVM intermedia los servicios de Inter Securities para inversores residentes, domiciliados o constituidos en Brasil (“Inversores brasileños”). La jurisdicción de la CVM se limita al territorio brasileño y su poder de supervisión se limita a Inter DTVM. Los servicios de Inter DTVM no deben interpretarse como una oferta de valores dirigida a inversores brasileños.
Los servicios de corretaje de activos listados en EE. UU. se prestan únicamente a través de Inter Securities, sin intervención de Inter DTVM.