ETFs vs. acciones: ¿qué conviene más para invertir desde Argentina?

Dos de las opciones más populares en el mundo de las inversiones son la compra de acciones individuales y los ETFs (Exchange-Traded Funds). Las dos te permiten participar en el mercado financiero, pero son diferentes en su funcionamiento, diversificación y accesibilidad. En este artículo, te mostramos las características de cada una y cómo podés adquirirlas desde Argentina.​

¿Qué es una acción y cómo funciona la inversión en acciones?

Una acción representa una participación en el capital de una empresa. Al comprar una acción, como inversor te convertís en dueño de una parte de la compañía y podés beneficiarte de dos formas principales:​

- Si la empresa crece y su valor de mercado aumenta, el precio de la acción también suele subir.​

- Algunas empresas reparten ganancias entre sus accionistas en forma de pagos periódicos.​

De todas maneras, tenés que saber que la inversión en acciones individuales requiere análisis y selección cuidadosa, ya que su rendimiento va a depender del desempeño de la empresa y del contexto económico general.​

>Si te interesa el mundo de las inversiones internacionales, te contamos que la App de Inter está llegando a Argentina para abrirte un nuevo mundo de posibilidades.

¿Qué es un ETF y cómo funciona?

Un ETF es un fondo de inversión que cotiza en la bolsa de valores y que replica el comportamiento de un índice, sector o un determinado grupo de activos. Su principal ventaja es la diversificación: comprando un solo ETF, podés acceder a una cartera diversificada de activos.​

A diferencia de un fondo de inversión tradicional, un ETF se negocia en tiempo real como si fuera una acción, dándote mayor flexibilidad y liquidez. Para más información sobre su funcionamiento, podés consultar nuestro artículo sobre qué son los ETFs y cómo funcionan.

Comparación: ETFs vs. Acciones

Los ETFs y las acciones se diferencian en varios aspectos, y acá vas a poder ver algunos de ellos:

Liquidez y operativa

Las acciones se negocian en la bolsa en tiempo real, con precios que fluctúan según la oferta y demanda, mientras que los ETFs funcionan de manera similar, pero al estar compuestos por múltiples activos, su variación de precio es más estable.

Diversificación y riesgo

Invertir en una sola acción implica asumir el riesgo específico de esa empresa. Para diversificar, vas a tener que comprar varias acciones, lo que puede requerir más capital para invertir. Por otro lado, los ETFs te ofrecen diversificación inmediata, ya que incluyen múltiples activos dentro de un solo fondo. Esto puede ayudar a disminuir el impacto de una mal desempeño de alguno de sus activos.

Accesibilidad desde Argentina

Las acciones se pueden adquirir a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires mediante brokers locales, o acceder a acciones extranjeras mediante CEDEARs o brokers internacionales.

Los ETFs no están disponibles directamente en la bolsa de Buenos Aires, pero algunos tienen su equivalente en CEDEARs, permitiendo invertir en pesos o dólares. También podés comprarlos a través de brokers internacionales.

Costos y comisiones

En cuanto a los costos, al comprar acciones vas a pagar comisiones por operación y, en algunos casos, costos de mantenimiento de cuenta en el broker.

Para los ETFs, además de las comisiones de compra y venta, vas a tener un costo de administración anual que varía según el fondo. De todas maneras, suele ser menor que el de los fondos de inversión tradicionales.

¿Qué conviene más para invertir desde Argentina?

No existe una respuesta única a esta pregunta. La elección entre acciones y ETFs va a depender de tu perfil de inversor y tus objetivos financieros.

● Si buscás control sobre cada inversión y potencial de mayores ganancias, las acciones pueden ser una mejor opción.

● Si preferís diversificación automática y menor riesgo sin analizar cada empresa individualmente, los ETFs pueden ser más convenientes para vos.

Para quienes recién comienzan o buscan estrategias de inversión más pasivas, los ETFs suelen ser la opción más eficiente y accesible.

Si querés conocer más sobre inversiones y estar al tanto de las últimas novedades, te invitamos a formar parte de la comunidad de Inter en Instagram para descubrir tips exclusivos para ahorrar e invertir desde Argentina.

https://static.bancointer.com.br/blog-us/author/images/6646b1ae5c98433caf3d5e5e76c6a6ac_interco-logo-orange-blog.png
Inter&CoComunicaciones

Inter&Co (NASDAQ: INTR) es la súper aplicación financiera pionera que presta servicios a más de 36 millones de consumidores en todo el continente americano. El ecosistema de Inter&Co ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen banca, inversiones, hipotecas, crédito, tarjetas de regalo y herramientas transfronterizas. La súper aplicación también cuenta con un mercado dinámico, que vincula a los consumidores con descuentos en compras, recompensas de devolución de efectivo y acceso exclusivo a eventos destacados en todo el mundo. La empresa se está expandiendo rápidamente en los Estados Unidos, como lo demuestra el patrocinio de los derechos de nombre del estadio Inter&Co que alberga los equipos de fútbol “Orlando City” y “Orlando Pride”. Centrado en la innovación y en experiencias cautivadoras para los miembros, Inter&Co ofrece soluciones financieras y de estilo de vida integrales para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores modernos.

¿Te gustó? Comparte
X Logo

INTER & CO PAYMENTS, INC., haciendo negocios como inter&co (“Inter&Co”), es una empresa de tecnología financiera, una empresa de servicios monetarios registrada (MSB) y un transmisor de dinero licenciado, no un banco (NMLS ID #907330). Agencia de Transmisión Extranjera de Massachusetts (Licencia #FT114374-100). Transmisor de moneda de Rhode Island (Licencia # 20203960CT). Haga clic aquí para acceder a nuestras licencias NMLS.Los servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank (“CFSB”), miembro de la FDIC, y los depósitos son mantenidos por CFSB y por Wells Fargo Bank, miembros de la FDIC. Inter&Co no es una institución depositaria y sus depósitos no son elegibles para el seguro de la FDIC. Para obtener más información sobre su Cuenta Inter&Co, consulte el Contrato de Cuenta Inter&Co en https://us.inter.co/es/compliance?acuerdo-de-cuenta-interandco .

Para proporcionarle la Cuenta Inter&Co, compartimos su información con CFSB. Consulte el Aviso de Privacidad de CFSB en https://www.cfsb.com/privacy/ para obtener detalles.

Los servicios de hipoteca son proporcionados por Inter US Finance, LLC (NMLS ID #1161874), una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. Los servicios de corretaje de valores mobiliarios son proporcionados por Inter&Co Securities LLC, miembro FINRA/ SIPC , una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. y una subsidiaria integral de Inter&Co US Holding. Vea información y divulgaciones importantes aquí .

La Tarjeta de Débito Mastercard® Internacional Inter (“Tarjeta Global”) es emitida por la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, autorizada para operar como una institución bancaria de categoría “B” por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán – CIMA (“Sucursal de Caimán”), vinculada a una cuenta corriente en dólares estadounidenses en las Islas Caimán mantenida por la Sucursal de Caimán (“Cuenta de Caimán”). Para obtener más información sobre la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global ofrecida por la Sucursal de Caimán, consulte el Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global, disponible en Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global .

La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global son ofrecimientos de la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, una afiliada de Inter&Co, y no son funcionalidades de la Global Account ni son ofrecidos por Inter&Co Payments. La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global no están disponibles para clientes estadounidenses. Para ofrecerle la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global, compartimos información con la Sucursal de Caimán. Los datos personales estarán sujetos a la Ley de Protección de Datos de las Islas Caimán, así como a la Ley General de Protección de Datos. Para saber más sobre cómo protegemos sus datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad, disponible en https://inter.co/politica-de-privacidade/

Si tiene alguna pregunta o inquietud respecto a cualquier transacción, escriba a 501 Brickell Key Drive, Suite 202, Miami, FL 33131, o por correo electrónico a help@inter.co o llamando a 1-888-305-7264.

Elige otro país para ver el contenido específico para tu ubicación

SPA
SPA

Sígue Inter&Co

Inter