¿Qué son los dividendos y cómo cobrarlos desde Argentina?
Si estás empezando a invertir o investigando cómo funcionan las acciones y otros activos financieros, seguramente escuchaste hablar de los dividendos. Para muchos argentinos que buscan generar ingresos en dólares, entender este concepto es clave.
En esta nota te explicamos de forma simple qué son los dividendos, cómo funcionan, qué tipos existen y cómo se pueden cobrar desde Argentina si invertís en acciones del exterior o en CEDEARs.
¿Qué son los dividendos?
Los dividendos son una parte de las ganancias que una empresa decide repartir entre sus accionistas. Es una forma de "premiar" a quienes invierten en la compañía, compartiendo parte de sus beneficios.
No todas las empresas pagan dividendos, pero muchas de las más grandes y consolidadas, como Apple, Coca-Cola o Microsoft, lo hacen regularmente.
¿Cómo se pagan los dividendos?
Cuando una empresa genera ganancias y decide repartirlas, lo hace en forma de:
● Dividendo en efectivo: te depositan una cantidad determinada de dinero por cada acción que tengas.
● Dividendo en acciones: en lugar de darte efectivo, te dan nuevas acciones.
La frecuencia más común de pago para los dividendos es la trimestral, aunque algunas empresas los pagan semestral o anualmente.
¿Quién puede cobrar dividendos?
Para recibir un dividendo, tenés que ser titular de la acción antes de una fecha clave llamada “fecha de corte” o record date. Si comprás la acción después de esa fecha, no vas a recibir el próximo pago.
Esto aplica tanto para quienes invierten en acciones directamente en el exterior como para quienes compran CEDEARs desde Argentina.
¿Cómo cobrar dividendos desde Argentina?
El método para cobrar dividendos desde Argentina va a depender del instrumento que uses para invertir:
1. A través de CEDEARs
Si comprás CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) que representan acciones de empresas extranjeras, también podés cobrar dividendos. En ese caso:
● El dividendo se paga en pesos, convertido según el tipo de cambio oficial.
● La liquidación suele tardar algunos días después de la fecha de pago internacional.
● No necesitás tener cuenta en el exterior para cobrarlos.
➡️ Te puede interesar: CEDEARs vs. ETFs: en qué se diferencian y cuál conviene según tu perfil
2. A través de brokers internacionales
Si operás con una cuenta global o un broker en EE.UU., el dividendo se acredita directamente en dólares en tu cuenta de inversión.
● En este caso, puede aplicarse una retención del 30% por impuestos en EE.UU.
● Para reducir esa retención al 10%, muchos brokers solicitan completar el formulario W-8BEN, que certifica que sos residente fiscal en Argentina.
¿Qué factores tener en cuenta al buscar dividendos?
No todas las acciones pagan dividendos, y no todas las que lo hacen son iguales. Si te interesa este tipo de estrategia, deberías considerar:
● Rendimiento por dividendo: es el porcentaje que representa el dividendo respecto al precio de la acción.
● Historial de pagos:algunas empresas tienen décadas sin dejar de pagarlos (como es el caso de Johnson & Johnson).
● Sostenibilidad: un dividendo muy alto no siempre es una buena señal si la empresa tiene problemas financieros.
● Estabilidad del sector: sectores como servicios públicos, consumo masivo o energía suelen tener empresas con dividendos consistentes.
➡️ También te puede interesar: Fondos indexados: qué son y cómo funcionan
¿Se pagan impuestos en Argentina por los dividendos?
Sí, los dividendos percibidos desde el exterior están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias si superan ciertos montos. En el caso de CEDEARs, como el cobro se realiza en pesos, también pueden generar impactos impositivos.
En todo caso, siempre es recomendable consultar con un contador sobre el tratamiento fiscal según tu situación.
¿Querés conocer más sobre inversiones globales y alternativas para explorar nuevas oportunidades desde Argentina? Descargá la app de Inter y descubrí todo lo que muy pronto estará disponible para argentinos que busquen diversificar su cartera y acceder a oportunidades globales.
Unite también a nuestra comunidad en Forum y seguinos en Instagram para aprender más sobre dividendos, estrategias de inversión y tips útiles para administrar tu plata.