¿Cómo Saber Qué Hipoteca te Puedes Permitir?

¿Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir?” es una de las preguntas que como usuario te debes haber realizado más de una vez, si tienes el anhelo de convertirte en el dueño de tu hogar o de tu comercio.

Los requisitos de un crédito hipotecario varían según el estado actual financiero del solicitante. A la vez, de acuerdo con la relación que existirá entre la deuda adquirida y los ingresos económicos correspondientes.

Asimismo, se suele contemplar el tipo de pago inicial a realizar y el puntaje de crédito al momento de solicitar el crédito hipotecario, junto con su historial crediticio.

Sigue leyendo esta guía sobre cómo saber qué hipoteca te puedes permitir. Así, tendrás todos los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para que la adquisición de tu préstamo hipotecario sea todo un éxito.

¿Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir?: algunas variables a considerar

El proceso de adquirir un préstamo hipotecario está asociado con la evaluación de una serie de elementos fundamentales que asegurarán el éxito de esta transacción financiera.

Reconocer los términos y condiciones generales será de suma utilidad para ti, en el caso de que estés buscando ser dueño de tu propia vivienda o comercio.

Con el objetivo de aclarar aún más este panorama de solicitud de créditos hipotecarios, presta atención a los factores que te presentamos a continuación:

Ingresos mensuales

Este es uno de los principales ítems que debes contemplar al momento de comenzar tu solicitud de una hipoteca.

En efecto, si no tienes un salario que cubra las necesidades de solvencia crediticia, no podrás disponer de un préstamo de estas características.

Las condiciones relacionadas con las percepciones salariales de los usuarios que solicitan un crédito hipotecario varían. Sin embargo, aquí te presentamos algunos de los elementos más importantes a considerar:

  • La cuota del préstamo hipotecario no puede superar el 30% o el 35% de tus ingresos mensuales.
  • Con tu dinero, deberás solventar el pago inicial para acceder al crédito. En este sentido, se hace referencia generalmente al 20 % o 30% de la totalidad de la vivienda o del comercio a hipotecar.
  • Tendrás que pagar los gastos extra asociados con la solicitud de tu crédito.. Aquí se incluyen los costos vinculados con los impuestos y los gastos notariales, entre otros.

En función de los factores anteriormente mencionados, sabrás cuál es el importe aproximado que podría darte una institución financiera.

De todos modos, este importe cambiará según los lineamientos de cada empresa y sus condicionamientos crediticios.

Para que sepas en forma estimativa cuál es el importe que podrían ofrecerte como préstamo financiero, puedes consultar una calculadora de créditos hipotecarios.

Desde Inter&Co, puedes simular tu crédito hipotecario para conocer con mayor precisión cuál es el monto al que puedes acceder según tus niveles de ingresos y situación crediticia actual.

Gastos fijos, variables y adicionales

En esta guía sobre cómo saber qué hipoteca te puedes permitir, debes identificar la relevancia de los costos asociados con la solicitud de tu crédito.

En efecto, si buscas solicitar tu préstamo hipotecario, es imprescindible que consideres el pago de distintos gastos asociados con esta operación financiera.

Aquí te mencionamos algunos de los costos de mayor relevancia dentro del ámbito de la solicitud de financiamiento hipotecario:

  • Gastos fijos: se incluye la cuota del crédito hipotecario, conformada por el capital y los intereses que son constantes durante todo el tiempo de duración de la hipoteca.
  • Gastos variables: en el caso de que optes por un préstamo hipotecario con una tasa de interés fluctuante en el tiempo, deberás evaluar la posibilidad de solventarlos a mediano y largo plazo con plena seguridad.
  • Gastos adicionales: una hipoteca suele implicar el pago de impuestos, comisiones bancarias, el registro de la propiedad hipotecada y los gastos de escribanía relacionados con la firma de los documentos propios del crédito.

También, algunas organizaciones financieras pueden solicitar la contratación de un seguro de vida y hasta una cobertura aseguradora para el hogar.

¿Necesitas más información sobre los costos asociados con la solicitud de un préstamo hipotecario en Estados Unidos? Descarga nuestra super app y comienza a operar para disponer del dinero que precisas para transformarte en propietario.

Plazos de pago de la hipoteca

Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir es un proceso que involucra los tiempos de pago del crédito.

Por este motivo, las instituciones financieras buscan perfiles crediticios que cumplan con todos los parámetros que aseguren el pago de la cuota con el paso del tiempo.

Los plazos de pago de los créditos hipotecarios fluctúan según el tipo de operación financiera solicitada, la tasa de interés y el adelanto de dinero realizado.

Desde una perspectiva general, aquellos préstamos hipotecarios que se diferencien por más cuotas tendrán vinculados pagos más elevados. Esto se debe a los intereses que se acumulan en el tiempo.

Un tipo de plazo de pago promedio oscila entre los 20 y 30 años. Pero estos pueden ser menores. En este último caso, los intereses disminuirán y finalmente pagarás importes totales más rentables para ti.

¿Por qué escoger Inter&Co para solicitar tu crédito hipotecario?

Inter&Co es una plataforma especializada en brindar opciones de financiamiento para aquellas personas que buscan convertirse en propietarios de su hogar o de un comercio.

Contamos con profesionales especializados que podrán asesorarte, si quieres reconocer cómo saber qué hipoteca te puedes permitir.

Al mismo tiempo, tendrás aquella información general y específica para descubrir si tus ingresos y categoría crediticia son los adecuados para las operaciones que deseas efectuar.

Entonces, ¿buscas una experiencia positiva desde el comienzo hasta el final del proceso de solicitud de tu crédito hipotecario? Descarga nuestra super app y da tus primeros pasos para alcanzar tu sueño de convertirte en propietario en simples pasos.

https://static.bancointer.com.br/blog-us/author/images/6646b1ae5c98433caf3d5e5e76c6a6ac_interco-logo-orange-blog.png
InterComunicaciones

Inter (NASDAQ: INTR) es la súper aplicación financiera pionera que presta servicios a más de 40 millones de consumidores en todo el continente americano. El ecosistema de Inter ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen banca, inversiones, hipotecas, crédito, tarjetas de regalo y herramientas transfronterizas. La súper aplicación también cuenta con un mercado dinámico, que vincula a los consumidores con descuentos en compras, recompensas de devolución de efectivo y acceso exclusivo a eventos destacados en todo el mundo. La empresa se está expandiendo rápidamente en los Estados Unidos, como lo demuestra el patrocinio de los derechos de nombre del estadio Inter&Co que alberga los equipos de fútbol “Orlando City” y “Orlando Pride”. Centrado en la innovación y en experiencias cautivadoras para los miembros, Inter&Co ofrece soluciones financieras y de estilo de vida integrales para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores modernos.

¿Te gustó? Comparte
X Logo

INTER & CO PAYMENTS, INC., haciendo negocios como Inter (“Inter”), es una empresa de tecnología financiera, una empresa de servicios monetarios registrada (MSB) y un transmisor de dinero licenciado, no un banco (NMLS ID #907330). Agencia de Transmisión Extranjera de Massachusetts (Licencia #FT114374-100). Transmisor de moneda de Rhode Island (Licencia # 20203960CT). Haga clic aquí para acceder a nuestras licencias NMLS.

Los servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank (“CFSB”), miembro de la FDIC, y los depósitos son mantenidos por CFSB y por Wells Fargo Bank, miembros de la FDIC. Inter no es una institución depositaria y sus depósitos mantenidos en CFSB o Wells Fargo no son elegibles para el seguro de la FDIC.

La Cuenta Corriente Inter US es proporcionada por el Continental Bank, miembro de la FDIC. Las Cuentas Corrientes Inter US están aseguradas por la FDIC hasta US$250,000. Los fondos de la Cuenta Corriente Inter US son elegibles para el seguro de la FDIC hasta el límite permitido a través del Continental Bank, miembro de la FDIC, y otros bancos del programa. La cobertura está sujeta a la agregación de todos los fondos de cada titular de cuenta mantenidos en depósito en el Continental Bank o en cada uno de sus bancos del programa. Los fondos generados a través de los servicios de procesamiento de pagos de Inter generalmente están disponibles en el saldo de la Cuenta Corriente Inter US inmediatamente después de que se procesa un pago. Los tiempos de disponibilidad de los fondos pueden variar debido a problemas técnicos. Inter no es un banco. Las Cuentas Corrientes Inter US no proporcionan estados de cuenta mensuales en papel y no emiten cheques físicos. Las cuentas Cuenta Corriente Inter US no son cuentas que generan intereses.

La cobertura del seguro de depósito de la FDIC protege solo contra el fracaso de una institución de depósito asegurada por la FDIC. Si tienes una Cuenta Corriente Inter US, hasta US$250,000 de tu saldo pueden estar cubiertos por el seguro de la FDIC de manera pasiva a través del Continental Bank, miembro de la FDIC, sujeto a la agregación de los fondos del titular de la cuenta mantenidos en el Continental Bank y si se han cumplido ciertas condiciones.

Consulte la información de su cuenta para saber dónde se mantiene su cuenta. Las cuentas en Continental Bank solo están disponibles para residentes de EE. UU., al proporcionar un número de Social Security o un Individual Taxpayer Identification Number.

Para obtener más información sobre su Cuenta Inter, consulte el Contrato de Cuenta Inter https://us.inter.co/es/compliance?acuerdo-de-cuenta-interandco .

Para obtener más información sobre su Cuenta Corriente Inter US, consulte el Contrato de Cuenta Corriente Inter US aquí .

Para más información sobre el seguro FDIC, visite el sitio web del FDIC https://www.fdic.gov/espanol/deposito .

Para proporcionarle la Cuenta Inter y la Cuenta Corriente Inter US, compartimos su información con CFSB y con Continental. Consulte el Aviso de Privacidad de CFSB aquí y el Aviso de Privacidade de Continental aquí para obtener detalles.

Los servicios de hipoteca son proporcionados por Inter US Finance, LLC (NMLS ID #1161874), una filial de Inter & Co Payments, Inc.

Los servicios de corretaje de valores mobiliarios son proporcionados por Inter&Co Securities LLC, miembro FINRA/ SIPC , una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. y una subsidiaria integral de Inter&Co US Holding. Vea información y divulgaciones importantes aquí .

Si tiene alguna pregunta o inquietud respecto a cualquier transacción, escriba a 501 Brickell Key Drive, Suite 202, Miami, FL 33131, o por correo electrónico a help@inter.co o llamando a 1-888-305-7264 .

ESTA PRÓXIMA SECCIÓN ES APLICABLE SOLO PARA RESIDENTES DE EE. UU. SI NO ES RESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, POR FAVOR IGNORE ESTA SECCIÓN.

La Tarjeta de Débito Inter US Mastercard® es emitida por Continental Bank conforme a una licencia de Mastercard International Incorporated, y puede ser utilizada donde se acepte Mastercard débito. La Tarjeta de Crédito Inter US Mastercard® es emitida por Continental Bank conforme a una licencia de Mastercard International Incorporated, y puede ser utilizada donde se acepte Mastercard crédito. Para obtener más información sobre las tarjetas de crédito y débito Inter US Mastercard, consulte los acuerdos de titular de tarjeta aplicables aquí .

ESTA PRÓXIMA SECCIÓN ES APLICABLE SOLO PARA NO RESIDENTES DE EE. UU. SI ES RESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, POR FAVOR IGNORE ESTA SECCIÓN.

La Tarjeta de Débito Mastercard® Internacional Inter (“Tarjeta Global”) es emitida por la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, autorizada para operar como una institución bancaria de categoría “B” por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán – CIMA (“Sucursal de Caimán”), conforme a una licencia de Mastercard International Incorporated, vinculada a una cuenta corriente en dólares estadounidenses en las Islas Caimán mantenida por la Sucursal de Caimán (“Cuenta de Caimán”). Para obtener más información sobre la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global ofrecida por la Sucursal de Caimán, consulte el Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global, disponible aquí .

La Tarjeta de Crédito Mastercard® Internacional Inter (“Tarjeta Global Crédito”) es emitida por la Sucursal de Caimán, conforme a una licencia de Mastercard International Incorporated. Para obtener más información sobre la Tarjeta Global Crédito ofrecida por la Sucursal de Caimán, consulte el Acuerdo Tarjeta Global de Crédito, disponible aquí .

La Cuenta de Caimán, la Tarjeta Global y la Tarjeta Global Crédito son ofrecimientos de la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, una afiliada de Inter&Co, y no son funcionalidades de la Global Account ni son ofrecidos por Inter & Co Payments, Inc. La Cuenta de Caimán, la Tarjeta Global y la Tarjeta Global Crédito no están disponibles para clientes estadounidenses.

La Sucursal de Caimán recopilará su información para ofrecerle la Cuenta de Caimán, la Tarjeta Global y la Tarjeta Global Crédito, compartimos información con la Sucursal de Caimán. Los datos personales estarán sujetos a la Ley de Protección de Datos de las Islas Caimán, así como a la Ley General de Protección de Datos. Para saber más sobre cómo protegemos sus datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad, disponible en https://inter.co/politica-de-privacidade/ .

Si tiene alguna pregunta o inquietud respecto a cualquier transacción, escriba a 501 Brickell Key Drive, Suite 202, Miami, FL 33131, o por correo electrónico a help@inter.co o llamando a 1-888-305-7264 .

Elige otro país para ver el contenido específico para tu ubicación

SPA
SPA

Sígue Inter