Viaje de compras a Miami: Cómo planearlo sin pasarte del presupuesto
Viajar a Miami y hacer compras es un plan clásico para muchos argentinos. Ropa de marca, tecnología, cosméticos y más: la ciudad está llena de opciones tentadoras. Pero si no te organizás bien, podés volver con más bolsas de las que pensabas… y un resumen en tu tarjeta difícil de pagar.
En esta guía, te damos algunos consejos prácticos para planear tu viaje de compras a Miami sin perder el control del presupuesto, aprovechando ofertas, herramientas útiles y beneficios pensados para argentinos.
¿Por qué te conviene organizar tu viaje de compras con anticipación?
La diferencia de precios entre EE.UU. y Argentina puede ser muy significativa, pero también lo son los riesgos de desorganizarse:
● Comprar de más y llenar tu valija con cosas innecesarias.
● Excederse del cupo libre de la franquicia aduanera y tener que pagar impuestos.
● Pasar por alto promociones o beneficios disponibles para viajeros.
Planificar con tiempo no solo te ahorra plata: también te va a ayudar a comprar mejor y de manera más inteligente.
Definí un presupuesto global (y realista)
Antes de viajar, es recomendable que tengas un panorama aproximado de todos los gastos del viaje, que incluya:
● Pasajes
● Alojamiento
● Transporte
● Comidas
● Compras
Definí de antemano cuánto vas a destinar a compras y tratá de dividirlo por categorías (ropa, electrónica, regalos, etc.). Esto te va a ayudar a mantener el foco una vez que estés en los outlets.
Consejo: Recordá que la franquicia libre de impuestos por persona es de USD 500 si volvés por vía aérea. Todo lo que exceda ese monto debe ser declarado y puede pagar un 50% de impuesto sobre el excedente.
Evitá gastar de más con estos tips
Hay muchas formas de mantenerte dentro del presupuesto. Acá tenés algunos tips útiles:
● Armá una wishlist antes de viajar: hacé una lista de lo que realmente necesitás y dale prioridad por sobre otras cosas.
● Compará precios online: muchas tiendas tienen precios en sus sitios web.
● Llevá una valija justa: menos espacio, menos compras impulsivas.
● Evitá visitar tiendas que sabés que te tientan... si no lo tenías planeado.
Herramientas útiles para controlar tus gastos
Si sos de los que pierden el control al ver un cartel de SALE, estas herramientas pueden ayudarte:
● Apps para registrar gastos diarios: como Wallet, Spendee o un Google Sheets compartido.
● Gift cards prepagas: fijás un monto y evitás pasarte.
● Categorías por día o negocio: repartí tu presupuesto por jornada o tipo de compra.
Dónde comprar sin gastar de más
Ya hicimos una guía específica sobre Outlets en Miami: cuáles son los más populares y cómo aprovechar las ofertas, pero si buscás variedad y buenos precios, estos lugares también pueden ayudarte a cuidar el presupuesto:
● Marshalls, Ross y TJ Maxx: acá vas a encontrar primeras marcas con precios rebajados.
● Farmacias como CVS y Walgreens: ideales si querés comprar cosméticos y artículos de cuidado personal.
● Fechas clave: si tu viaje coincide con eventos como Memorial Day, Labor Day o Black Friday, podés encontrar descuentos buenísimos.
Beneficios para argentinos que viajan a Miami
Si ya sos cliente de Inter, te contamos que muy pronto vas a poder aprovechar experiencias y descuentos exclusivos mientras recorrés Miami:
● Café a $1 en el Inter Café de Brickell con solo mostrar la app
● 15% de descuento en Brightline, el tren que conecta Miami con otras ciudades de Florida
● Cashback y gift cards en tiendas populares de Estados Unidos (disponible próximamente desde la app)
➡️ Conocé en detalle todos los beneficios especiales de Inter en EE.UU.
¿Estás preparando tu próximo viaje a Miami? Descargá la app de Inter y sé de los primeros en conocer las novedades que se vienen para argentinos que quieren viajar, comprar y aprovechar experiencias conectadas con EE.UU.
Y para más tips sobre ahorro, viajes e inversiones, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Forum y seguirnos en Instagram.