Cómo elegir tus ETFs desde Argentina

Los ETFs se convirtieron en una de las herramientas favoritas de los inversores argentinos para diversificar su portafolio, proteger sus ahorros y acceder a mercados internacionales.

Pero no todos los ETFs son iguales, y al momento de elegir en cuáles invertir tenés que tener en cuenta tu perfil de inversor y tus objetivos financieros. En este artículo, te damos algunos tips para poder identificar los ETF ideales para vos y te mostramos algunos de los errores comunes que cometen inversores principiantes a la hora de elegir.

Conocé tu perfil de inversor

Antes que nada, necesitás entender qué tipo de inversor sos. A grandes rasgos, te podés identificar con alguno de estos tres perfiles:

Educacion Financiera

Si querés aprender más sobre qué es un ETF y cómo funciona, podés leer consultar nuestro artículo relacionado.

Definí tus objetivos financieros

Otro factor decisivo a la hora de elegir un ETF es establecer qué querés lograr con tu inversión. Algunos de tus objetivos pueden ser:

Si buscas preservar tu capital priorizá ETFs de renta fija o que sigan activos defensivos.

Si tu objetivo es generar ingresos: buscá ETFs de dividendos, que reparten ganancias regularmente.

Si querés hacer crecer tu capital optá por ETFs de crecimiento o que incluyan acciones tecnológicas.

Si te interesa diversificar tu cartera elegí ETFs internacionales o globales, que no dependan solo de EE.UU.

Por ejemplo, si querés generar ingresos, podrías mirar el ETF VYM (dividendos altos). Si buscás crecimiento, el QQQ (tecnológicas del Nasdaq 100) te puede ser atractivo.

¿Te interesa invertir en Argentina?

Además de mirar hacia el exterior, también podés incorporar ETFs que siguen activos argentinos o latinoamericanos. Algunos ejemplos de opciones disponibles son:

ARGT: ETF que sigue empresas argentinas que cotizan en EE.UU.

ILF: ETF de Latinoamérica, con exposición a acciones de países como Brasil, México, Chile y Argentina.

CEDEARs de empresas locales: aunque no sean ETFs, te pueden servir para complementar tu cartera con exposición argentina.

>Si estás en Argentina y te interesa el mundo de las inversiones en ETFs, te contamos que la App de Inter está llegando para abrirte un nuevo mundo de posibilidades.

Cómo evaluar un ETF antes de invertir

Algunos factores que deberías considerar para analizar los ETFs que te interesan pueden ser:

Liquidez: ETFs con mayor volumen de operaciones suelen tener mejor precio de compra/venta.

Composición: mirá qué activos incluye el ETF. Muchas veces dos ETFs del mismo índice pueden tener diferencias.

Comisiones (TER): los ETFs tienen un costo de administración anual. Cuanto más bajo, mejor para vos.

Historial de rendimiento: ver el rendimiento histórico no te garantiza el futuro, pero te puede dar pistas.

Riesgos: el ETF puede estar expuesto a un sector volátil, o a fluctuaciones del dólar si invertís desde Argentina.

Errores comunes al elegir ETFs

Hay una serie de errores que los inversores principiantes suelen cometer. Son muchas las personas que invierten en algún activo solo porque está "de moda" sin entender qué están comprando o las implicaciones que puede tener. También en muchos casos tampoco revisan qué activos hay dentro del ETF que seleccionan.

Otro error común que está relacionado es no considerar el propio perfil y los objetivos a la hora de invertir, lo cual puede llevar a una elección equivocada.

Finalmente, al elegir un determinado ETFs no se deben ignorar los costos (que muchas veces están ocultos) y el tipo de cambio usado en las transacciones, sobre todo si estás operando con activos denominados en múltiples divisas..

Elegir el ETF adecuado no se trata de encontrar "el mejor" en general, sino el más adecuado para vos. Si tenés en claro tu perfil de inversor y tus metas, el universo de ETFs puede ayudarte a diversificar, crecer y proteger tus inversiones.

Si te interesa el mundo de las inversiones y querés estar al tanto de las últimas novedades, te invitamos a formar parte de la comunidad de Inter en Instagram para descubrir nuevas formas de ahorrar e invertir en el exterior desde Argentina.

https://static.bancointer.com.br/blog-us/author/images/6646b1ae5c98433caf3d5e5e76c6a6ac_interco-logo-orange-blog.png
Inter&CoComunicaciones

Inter&Co (NASDAQ: INTR) es la súper aplicación financiera pionera que presta servicios a más de 36 millones de consumidores en todo el continente americano. El ecosistema de Inter&Co ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen banca, inversiones, hipotecas, crédito, tarjetas de regalo y herramientas transfronterizas. La súper aplicación también cuenta con un mercado dinámico, que vincula a los consumidores con descuentos en compras, recompensas de devolución de efectivo y acceso exclusivo a eventos destacados en todo el mundo. La empresa se está expandiendo rápidamente en los Estados Unidos, como lo demuestra el patrocinio de los derechos de nombre del estadio Inter&Co que alberga los equipos de fútbol “Orlando City” y “Orlando Pride”. Centrado en la innovación y en experiencias cautivadoras para los miembros, Inter&Co ofrece soluciones financieras y de estilo de vida integrales para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores modernos.

¿Te gustó? Comparte
X Logo

INTER & CO PAYMENTS, INC., haciendo negocios como inter&co (“Inter&Co”), es una empresa de tecnología financiera, una empresa de servicios monetarios registrada (MSB) y un transmisor de dinero licenciado, no un banco (NMLS ID #907330). Agencia de Transmisión Extranjera de Massachusetts (Licencia #FT114374-100). Transmisor de moneda de Rhode Island (Licencia # 20203960CT). Haga clic aquí para acceder a nuestras licencias NMLS.Los servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank (“CFSB”), miembro de la FDIC, y los depósitos son mantenidos por CFSB y por Wells Fargo Bank, miembros de la FDIC. Inter&Co no es una institución depositaria y sus depósitos no son elegibles para el seguro de la FDIC. Para obtener más información sobre su Cuenta Inter&Co, consulte el Contrato de Cuenta Inter&Co en https://us.inter.co/es/compliance?acuerdo-de-cuenta-interandco .

Para proporcionarle la Cuenta Inter&Co, compartimos su información con CFSB. Consulte el Aviso de Privacidad de CFSB en https://www.cfsb.com/privacy/ para obtener detalles.

Los servicios de hipoteca son proporcionados por Inter US Finance, LLC (NMLS ID #1161874), una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. Los servicios de corretaje de valores mobiliarios son proporcionados por Inter&Co Securities LLC, miembro FINRA/ SIPC , una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. y una subsidiaria integral de Inter&Co US Holding. Vea información y divulgaciones importantes aquí .

La Tarjeta de Débito Mastercard® Internacional Inter (“Tarjeta Global”) es emitida por la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, autorizada para operar como una institución bancaria de categoría “B” por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán – CIMA (“Sucursal de Caimán”), vinculada a una cuenta corriente en dólares estadounidenses en las Islas Caimán mantenida por la Sucursal de Caimán (“Cuenta de Caimán”). Para obtener más información sobre la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global ofrecida por la Sucursal de Caimán, consulte el Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global, disponible en Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global .

La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global son ofrecimientos de la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, una afiliada de Inter&Co, y no son funcionalidades de la Global Account ni son ofrecidos por Inter&Co Payments. La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global no están disponibles para clientes estadounidenses. Para ofrecerle la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global, compartimos información con la Sucursal de Caimán. Los datos personales estarán sujetos a la Ley de Protección de Datos de las Islas Caimán, así como a la Ley General de Protección de Datos. Para saber más sobre cómo protegemos sus datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad, disponible en https://inter.co/politica-de-privacidade/

Si tiene alguna pregunta o inquietud respecto a cualquier transacción, escriba a 501 Brickell Key Drive, Suite 202, Miami, FL 33131, o por correo electrónico a help@inter.co o llamando a 1-888-305-7264.

Elige otro país para ver el contenido específico para tu ubicación

SPA
SPA

Sígue Inter&Co

Inter