Los mercados de acciones en EE.UU. mantuvieron su buen ritmo la semana pasada, con todos los principales índices cerrando con ganancias. El S&P 500 logró su quinto cierre récord consecutivo con una subida semanal del 1.5%, mientras que el Nasdaq alcanzó nuevos máximos históricos, subiendo un 1% en la semana. Los bonos del Tesoro tuvieron un comportamiento mixto: las tasas de corto plazo subieron unos 5 puntos base, mientras que los bonos a 10 y 30 años bajaron entre 3 y 6 puntos. Por su parte, los spreads de crédito se comprimieron entre 2 y 3 puntos base gracias a un mejor ánimo en el mercado.
Los buenos resultados corporativos de grandes empresas como Alphabet y Verizon superaron las expectativas, lo que ayudó a reforzar la confianza de los inversionistas. El sector tecnológico, impulsado por las llamadas “Siete Magníficas”, siguió siendo el motor del mercado, con el interés en inteligencia artificial y computación en la nube como principales catalizadores. Además, el regreso del interés en las “meme stocks” mostró que todavía hay apetito por el riesgo entre ciertos participantes del mercado.
El optimismo por el comercio internacional también tuvo un papel importante, ya que las noticias de acuerdos con Japón y otros países ayudaron a calmar los temores antes del plazo clave del 1º de agosto para nuevas tarifas. Trump anunció el fin de semana un acuerdo con la Unión Europea que incluye tarifas del 15%, lo que contribuyó al buen ánimo general. El rally del mercado también se vio apoyado por datos económicos sólidos, como un repunte en el consumo y cifras de empleo fuertes.
Para esta semana, la decisión de tasas de la Reserva Federal y cualquier señal sobre su política monetaria futura serán claves. También serán muy relevantes los resultados de ganancias de los gigantes tecnológicos: Apple, Meta, Microsoft y Amazon. El plazo del 1º de agosto por el tema de tarifas sigue siendo un riesgo importante, y los mercados seguramente reaccionarán a cualquier novedad en las negociaciones o en la implementación de esas tarifas.