¿Conviene alquilar auto en Miami? Guía práctica para argentinos

Si viajás a Miami, probablemente te preguntes si necesitás alquilar un auto o podés moverte fácilmente sin uno. La respuesta depende de tu plan de viaje, el lugar donde te vas a alojar y qué tan cómodo querés estar.

En esta guía te contamos los pros y contras de alquilar auto en Miami, cuánto cuesta, cuándo conviene hacerlo (y cuándo no), y qué alternativas tenés si preferís evitarlo. Todo pensado para viajeros argentinos.

¿Por qué tantos argentinos alquilan auto en Miami?

Miami es una ciudad extensa y con una infraestructura pensada para autos. Las autopistas son amplias, la mayoría de las zonas residenciales están lejos unas de otras, y muchas actividades —desde ir a un shopping hasta visitar una playa más tranquila— implican trayectos largos.

Además, si tenés pensado combinar el viaje con Orlando, Fort Lauderdale o los cayos de Florida, alquilar un auto te da una libertad que pocas otras opciones ofrecen.

¿Cuándo conviene alquilar un auto en Miami?

Alquilar auto en Miami puede ser una excelente decisión si:

Te alojás lejos de zonas bien conectadas, como South Beach o Brickell.

Viajás en grupo o en familia, ya que el gasto se reparte y se vuelve más económico.

Planeás hacer compras importantes (ropa, electrónica, valijas).

Querés visitar varias ciudades, como Naples, Palm Beach o Key West.

Tenés un itinerario con horarios apretados o actividades alejadas del transporte público.

¿Cuándo puede no convenir?

Aunque sea muy común, hay situaciones en las que alquilar auto quizás no sea necesario:

● Si te alojás en zonas centrales y pensás moverte poco.

● Si tu estadía es corta y priorizás la practicidad.

● Si no querés manejar en otro país o no tenés experiencia.

● Si el hotel cobra estacionamiento muy caro (algunos en South Beach pueden cobrar USD 40 por noche).

● Si usás Uber o Lyft solo ocasionalmente, puede salir más barato que alquilar por varios días.

➡️ Te puede interesar: Apps clave si viajás seguido a Miami

¿Cuánto cuesta alquilar auto en Miami?

El costo puede variar según temporada, tipo de vehículo y empresa:

Alquiler diario básico: desde USD 30–35 por día.

Seguro obligatorio: puede estar incluido o no (USD 10 a 20 por día si se contrata aparte).

Combustible: desde USD 3,50 por galón (estimá USD 25 para llenar un tanque chico).

Peajes: en Florida, muchas autopistas funcionan con peaje electrónico (como el sistema SunPass). Si alquilás un auto, la mayoría de las agencias ya incluye un pase para pagar automáticamente, pero algunas pueden cobrarlo aparte o exigir activación previa. Consultalo siempre antes de salir para evitar cargos sorpresa.

Estacionamiento: puede ser gratuito en malls o pago en zonas céntricas.

Requisitos: licencia argentina, pasaporte, tarjeta de crédito (no débito), edad mínima 21 o 25 años.

Tips si decidís alquilar

Reservá con anticipación, especialmente si viajás en temporada alta.

Leé la letra chica del contrato, sobre todo en lo referido a seguros, limpieza, tanque de nafta y kilometraje. Hay casos en los que se requiere además el permiso internacional de conducir (lo podés tramitar en el Automóvil Club Argentino).

Evitá extras innecesarios, como GPS si ya tenés el celular, o combustible prepago.

Descargá apps útiles como Waze, Google Maps o PayByPhone (para pagar estacionamiento desde el celular).

Verificá el estado del vehículo antes de salir, y sacale fotos para evitar cargos posteriores.

Alternativas al auto: ¿qué otras opciones tenés?

Si decidís no alquilar auto, Miami también ofrece opciones cómodas:

Uber y Lyft: ideales para trayectos cortos o intermedios, con buena disponibilidad en casi toda el área metropolitana.

Transporte público: metrorail, metromover, buses y trolleys gratuitos en zonas como Coral Gables, Downtown o Miami Beach. Son útiles para moverte en zonas céntricas sin gastar de más.

Bicicletas o scooters eléctricos: una buena opción para distancias cortas, especialmente en barrios como Brickell o Coconut Grove. Muy pronto también vas a poder usar las Inter Bikes, un nuevo sistema de bicicletas públicas impulsado por Inter, que va a estar disponible a lo largo del parque lineal The Underline, desde Brickell hasta el sur de Miami.

Tren Brightline: conecta Miami con Fort Lauderdale, West Palm Beach y Orlando de forma rápida, cómoda y moderna. Es ideal si pensás recorrer más allá del área de Miami sin manejar. Además, los clientes de Inter acceden a descuentos en los pasajes, usando el código promocional disponible en la app.

¿Estás planificando tu próximo viaje a Miami? Descargá la app de Inter y enterate de los beneficios que muy pronto estarán disponibles para argentinos que quieren disfrutar al máximo de su experiencia en EE.UU. Entre ellos, descuentos en el tren Brightline, promociones en tiendas y cafés a $1 si andás por Brickell.

Y para más consejos útiles, sumate a nuestra comunidad en Forum y seguinos en Instagram para descubrir experiencias, tips de movilidad y oportunidades pensadas para vos.

https://static.bancointer.com.br/blog-us/author/images/6646b1ae5c98433caf3d5e5e76c6a6ac_interco-logo-orange-blog.png
Inter&CoComunicaciones

Inter&Co (NASDAQ: INTR) es la súper aplicación financiera pionera que presta servicios a más de 37,7 millones de consumidores en todo el continente americano. El ecosistema de Inter&Co ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen banca, inversiones, hipotecas, crédito, tarjetas de regalo y herramientas transfronterizas. La súper aplicación también cuenta con un mercado dinámico, que vincula a los consumidores con descuentos en compras, recompensas de devolución de efectivo y acceso exclusivo a eventos destacados en todo el mundo. La empresa se está expandiendo rápidamente en los Estados Unidos, como lo demuestra el patrocinio de los derechos de nombre del estadio Inter&Co que alberga los equipos de fútbol “Orlando City” y “Orlando Pride”. Centrado en la innovación y en experiencias cautivadoras para los miembros, Inter&Co ofrece soluciones financieras y de estilo de vida integrales para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores modernos.

¿Te gustó? Comparte
X Logo

INTER & CO PAYMENTS, INC., haciendo negocios como inter&co (“Inter&Co”), es una empresa de tecnología financiera, una empresa de servicios monetarios registrada (MSB) y un transmisor de dinero licenciado, no un banco (NMLS ID #907330). Agencia de Transmisión Extranjera de Massachusetts (Licencia #FT114374-100). Transmisor de moneda de Rhode Island (Licencia # 20203960CT). Haga clic aquí para acceder a nuestras licencias NMLS.Los servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank (“CFSB”), miembro de la FDIC, y los depósitos son mantenidos por CFSB y por Wells Fargo Bank, miembros de la FDIC. Inter&Co no es una institución depositaria y sus depósitos no son elegibles para el seguro de la FDIC. Para obtener más información sobre su Cuenta Inter&Co, consulte el Contrato de Cuenta Inter&Co en https://us.inter.co/es/compliance?acuerdo-de-cuenta-interandco .

Para proporcionarle la Cuenta Inter&Co, compartimos su información con CFSB. Consulte el Aviso de Privacidad de CFSB en https://www.cfsb.com/privacy/ para obtener detalles.

Los servicios de hipoteca son proporcionados por Inter US Finance, LLC (NMLS ID #1161874), una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. Los servicios de corretaje de valores mobiliarios son proporcionados por Inter&Co Securities LLC, miembro FINRA/ SIPC , una afiliada de Inter & Co Payments, Inc. y una subsidiaria integral de Inter&Co US Holding. Vea información y divulgaciones importantes aquí .

La Tarjeta de Débito Mastercard® Internacional Inter (“Tarjeta Global”) es emitida por la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, autorizada para operar como una institución bancaria de categoría “B” por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán – CIMA (“Sucursal de Caimán”), vinculada a una cuenta corriente en dólares estadounidenses en las Islas Caimán mantenida por la Sucursal de Caimán (“Cuenta de Caimán”). Para obtener más información sobre la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global ofrecida por la Sucursal de Caimán, consulte el Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global, disponible en Acuerdo de Cuenta de Caimán y Tarjeta Global .

La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global son ofrecimientos de la sucursal internacional de Banco Inter S.A. en las Islas Caimán, una afiliada de Inter&Co, y no son funcionalidades de la Global Account ni son ofrecidos por Inter&Co Payments. La Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global no están disponibles para clientes estadounidenses. Para ofrecerle la Cuenta de Caimán y la Tarjeta Global, compartimos información con la Sucursal de Caimán. Los datos personales estarán sujetos a la Ley de Protección de Datos de las Islas Caimán, así como a la Ley General de Protección de Datos. Para saber más sobre cómo protegemos sus datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad, disponible en https://inter.co/politica-de-privacidade/

Si tiene alguna pregunta o inquietud respecto a cualquier transacción, escriba a 501 Brickell Key Drive, Suite 202, Miami, FL 33131, o por correo electrónico a help@inter.co o llamando a 1-888-305-7264.

Elige otro país para ver el contenido específico para tu ubicación

SPA
SPA

Sígue Inter&Co

Inter