La bolsa en EE. UU. tuvo una semana bastante movida, con señales mixtas: por un lado, las empresas siguen mostrando buenos resultados, pero por otro, los datos económicos comienzan a preocupar. Los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq cayeron entre 2% y 3%, registrando su peor semana en varios meses. Aun así, el S&P 500 había alcanzado su 15º récord del año unos días antes, reflejando lo volátil que está el mercado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron entre 10 y 25 puntos base durante la semana, después de la caída más fuerte en un solo día en un año, el viernes, cuando aumentaron las apuestas de que la Fed recortará las tasas en 2025 por unos 60 puntos base.
Lo que más decepcionó fueron los datos de empleo (payroll), que salieron por debajo de lo esperado y además revisaron fuertemente a la baja los números de meses anteriores. Esto volvió a encender las alarmas sobre una posible desaceleración económica. La situación se complicó aún más con el anuncio de Trump de imponer nuevas tarifas a productos importados desde 92 países, y con comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, descartando recortes de tasas en septiembre, lo que generó más incertidumbre. Trump también recibió duras críticas por despedir a la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales justo después de publicarse los datos de empleo, y se espera que nombre pronto a un nuevo gobernador de la Fed.
En contraste, los resultados corporativos siguen mostrando solidez. El S&P 500 viene reportando un crecimiento de ganancias del 8% interanual en el segundo trimestre, muy por encima de lo que se proyectaba. Las empresas tecnológicas han sido protagonistas: seis de las siete “Magníficas” (las grandes del sector tech) reportaron un crecimiento de ganancias del 22%, impulsado por inversiones en inteligencia artificial y alta demanda de servicios en la nube. Eso sí, Amazon decepcionó con sus proyecciones de crecimiento en la nube y sus acciones cayeron 9%, mientras que Microsoft, Apple y Alphabet presentaron buenos resultados.
Esta semana se esperan nuevos datos económicos y más reportes trimestrales. El Senado de EE. UU. entra en receso de agosto, y también entran en vigor las nuevas tarifas de Trump sobre importaciones.