El mercado de acciones en Estados Unidos mostró una fuerte volatilidad del 6 al 10 de octubre de 2025. Los principales índices —Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq— alcanzaron máximos históricos al inicio de la semana, pero luego sufrieron sus mayores caídas en meses, cerrando con pérdidas semanales de alrededor del 2% al 3%.
La aversión al riesgo llevó a los rendimientos de los bonos del Tesoro a caer entre 5 y 10 puntos básicos, mientras que los diferenciales del crédito corporativo se ampliaron entre 5 y 25 puntos básicos.
La venta masiva en el mercado se debió principalmente al aumento de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, luego de que Trump amenazara con nuevos aranceles del 100% sobre productos chinos, generando ansiedad entre los inversionistas. También influyeron el cierre parcial del gobierno y las preocupaciones sobre la inflación mencionadas en las minutas de la Fed.
El lunes 13 de octubre, los mercados se recuperaron con fuerza: el Nasdaq registró su mayor ganancia diaria en meses (+2.2%), impulsado por el sector de semiconductores. El repunte estuvo motivado por el impulso continuo de la inteligencia artificial, con el anuncio de una importante alianza entre Broadcom y OpenAI, así como por una postura más moderada de Trump en las relaciones comerciales con China.
Ahora, la atención del mercado se centra en los reportes de ganancias del tercer trimestre, que comienzan esta semana con los principales bancos.